top of page

CURSO ESPECIALIZADO
MODALIDAD VIRTUAL
PROCEDIMIENTO Y EJECUCIÓN DE OBRAS PÚBLICAS
INICIO: PRÓXIMAMENTE
INICIO
BROCHURE
SOBRE EL CURSO
MODALIDAD:
Virtual
DURACIÓN:
32 horas (24 horas sincrónicas y 8 horas asincrónicas)
INVERSIÓN*:
S/ 1550
CERTIFICACIÓN:
A nombre de la Universidad de Lima
*Consulta por nuestras opciones de descuento: pronto pago, para alumnos y egresados Ulima, clientes frecuentes, clientes corporativos, y para exalumnos del Consorcio de Universidades. Los descuentos no son acumulables. Aceptamos todas las tarjetas como medio de pago.
¿POR QUÉ LLEVAR EL CURSO?

GESTIONARÁS
contratos de obra adecuadamente, dando énfasis en las buenas prácticas y revisando el sustento técnico en la Ley de Contrataciones.
ANALIZARÁS
los modelos de contratos internacionales más utilizados en los acuerdos Gobierno a Gobierno.

DOCENTE PRACTITIONER
especialista en el rubro.

DOCENTE

LEÓN LÓPEZ AVILÉS
Consultor en temas de dirección de proyectos, gestión contractual, reclamos y arbitrajes.
POR QUE LLEVAR CURSO
DOCENTE
Nota: los profesores que por algún imprevisto no puedan asistir a las sesiones programadas serán reemplazados oportunamente por docentes de similar perfil académico y profesional
¿QUÉ LOGRARÉ EN ESTE CURSO?

ENFRENTAR
los desafíos del ejecutor de obras públicas, conocer la normatividad y ejercer as buenas prácticas.

CONOCER
los procesos relacionados con la medición de avances y la valorización de obra.

APLICAR
criterios técnicos para facilitar el logro de los objetivos de un contrato de obra.
CONTENIDO
-
Marco conceptual
-
Sistemas y modalidades
-
Aspectos generales de la obra
-
Control del plazo
-
Control económico de la obra
-
Terminaciones de contrato
-
Soluciones de controversia y modelos internacionales
QUE LOGRARE
CONTENIDO
¿POR QUÉ EDUCACIÓN EJECUTIVA ULIMA?
+60 años
de prestigio y reconocimiento Ulima
91 %
de nivel de satisfacción de nuestros egresados*
+3000
empresas del sector público y privado han confiado en nosotros*
+25 años
de experiencia especializando a emprendedores y profesionales del sector público y privado
*Fuente: Educación Ejecutiva Ulima.
CONTÁCTANOS
bottom of page