El curso proporciona conocimientos sobre la determinación de los principales tributos, como son el impuesto a la renta y el IGV, a fin de lograr una adecuada toma de decisiones. Para ello, se buscarán oportunidades que reduzcan el impacto fiscal dentro del marco aceptado por la ley, así como evitar contingencias que pudieran ser detectadas por la Administración Tributaria.

¿POR QUÉ LLEVAR EL CURSO?
- Docente practitioner con más de 20 años de experiencia en la planificación tributaria y gestión contable en organizaciones multinacionales.
- Al finalizar el curso, serás capaz de conocer herramientas legales que permitan enfrentar la carga tributaria de la empresa de manera eficiente, haciendo más rentable la marcha del negocio.
- Se abordarán principalmente los siguientes temas: nacimiento de la obligación tributaria; sujetos contribuyentes y responsables solidarios, y alcances sobre los conceptos de elusión, evasión y economía de opción.
- Clases virtuales vía Zoom y presenciales en Campus Ulima
- Networking ejecutivo
¿QUÉ LOGRARÉ EN EL CURSO?
- Formular decisiones empresariales eficientes dentro de una perspectiva tributaria, sin exceder los alcances de la Norma XVI contenida en el Código Tributario
- Conocer la determinación de los principales tributos, como son el impuesto a la renta y el IGV, a fin de lograr una adecuada toma de decisiones
- Buscar oportunidades que reduzcan el impacto fiscal dentro del marco aceptado por la ley y evitar contingencias que pudieran ser detectadas por la Administración tributaria
SOBRE EL CURSO
- DIRIGIDO A
- CONTENIDO
- DURACIÓN
- CERTIFICACIÓN
- INVERSIÓN Y DESCUENTOS
Profesionales contadores, administradores, economistas, abogados, etc., interesados en la eficiente gestión y asesoría empresarial.
El curso tiene una duración de 1 mes aproximadamente y te ofrece una experiencia de aprendizaje flexible. Combina 24 horas de sesiones en vivo con el docente y 8 horas de estudio a tu ritmo para revisar lecturas, videos y realizar las actividades aplicativas. Adapta tu aprendizaje a tu horario y aprovecha al máximo tu tiempo.
Los alumnos que hayan aprobado el curso con una nota final mínima de once (11) recibirán un certificado digital expedido por la Dirección de Educación Continua de la Universidad de Lima. Este documento incluirá la calificación obtenida y estará respaldado por una firma digital con validez legal, conforme a la Ley de Firmas y Certificados Digitales, Ley 27269. Además, el certificado contendrá un código QR que permitirá verificar su autenticidad y será enviado al correo electrónico registrado durante la inscripción.
En caso de que el alumno no haya aprobado el curso, pero sí cumplido con asistir, como mínimo, al 75 % de las sesiones sincrónicas, recibirá una constancia de asistencia otorgada también por la Dirección de Educación Continua.
Asimismo, los alumnos deben estar al día en sus pagos, sin deudas con la Universidad, para obtener la certificación correspondiente.
Público en general: Tarifa regular | Alumnos y graduados Ulima: 25 % de descuento
DESCUENTOS:
Hasta 3 cuotas sin interés con tarjetas de crédito BBVA, Interbank, BCP y Diners.
Consulta por nuestras opciones de descuento: pronto pago, para alumnos y egresados Ulima, clientes frecuentes, clientes corporativos, y para exalumnos del Consorcio de Universidades. Los descuentos no son acumulables. Aceptamos todas las tarjetas como medio de pago.
Los cursos están sujetos a aforo. Las vacantes son limitadas.
NOTA: Toda rectificación o anulación de matrícula se realiza, a más tardar, un (1) día hábil antes del inicio del curso. Una vez empezado, no se acepta la anulación total o parcial de la matrícula. La participación del alumno es personal e intransferible. El dictado del curso se realizará siempre que se alcance el número mínimo de alumnos matriculados establecidos por la Dirección de Educación Continua de la Universidad.