
Programa especializado
Gestión Colaborativa en Proyectos de Construcción
MODALIDAD VIRTUAL
INICIO: PRÓXIMAMENTE
Este programa te permitirá alcanzar el entendimiento y la práctica en gestión colaborativa en proyectos de construcción, a través de conocimientos, competencias y experiencias aplicables a nuestra realidad. Tendrás las herramientas para tomar las mejores decisiones que favorezcan al proyecto, así como a la operación y mantenimiento del activo.
*Vacantes limitadas

DURACIÓN
7.5 meses aprox.

HORARIO
Por confirmar

INVERSIÓN
Por confirmar
Propuesta de valor
Enfoque metodológico práctico, basado en la solución de casuística de la realidad actual
Plana docente altamente competitiva y de gran experiencia, que incluye profesionales certificados en Virtual Design and Construction (VDC) por la Universidad de Stanford (Estados Unidos)
Complementarás tus estudios a través de la elaboración de un proyecto de implementación para el que recibirás la asesoría del coordinador del programa.
Diploma de Especialización Avanzada en Gestión Colaborativa en Proyectos de Construcción, otorgado por la Facultad de Ingeniería y Arquitectura de la Universidad de Lima
Horario ejecutivo y acceso a la bolsa de trabajo de la Universidad (Ulima Laboral online)
Networking ejecutivo
Contenido
Gestión Colaborativa en Proyectos de Construcción
Marco de Herramientas Ágiles
Taller de Habilidades Gerenciales
Planificación y Control de Proyectos Integrados
Gestión BIM en el Diseño
Gestión de la Cadena de Abastecimiento
Gestión BIM en Obras Públicas
Gestión de Operación y Mantenimiento
Gestión de Contratos Colaborativos
Propuesta de Implementación de Proyectos
Estructuración y Financiamiento de Proyectos Públicos
Nota: A fin de que las sesiones online sean interactivas y dinámicas, es obligatorio que docentes y estudiantes enciendan sus cámaras. Si tuviera inconvenientes con la cámara de su laptop o computadora, le sugerimos emplear la cámara de su celular u otro dispositivo. Esta medida no afecta la protección de datos personales, porque es de uso exclusivo del dictado de clases. Si desea, puede utilizar los fondos virtuales que ofrece la plataforma Zoom.
Plana docente
Jonnathan Bravo Venegas
Of counsel de NPG Abogados. Más de 10 años de experiencia en asesoría legal en temas de derecho de la construcción, contrataciones con el Estado, asociaciones público-privadas (APPs), iniciativas privadas, proyectos de infraestructura, financiamiento de proyectos y resolución de disputas.
Raúl Eyzaguirre Vela
Jefe corporativo de Innovación en Cosapi. Cuenta con más de 8 años de experiencia en la industria de la construcción, gestionando proyectos basados en la filosofía lean construction, la metodología VDC y el uso de herramientas BIM.
Juan Carlos Mayta Checasaca
Jefe corporativo de Planeamiento y Control de Proyectos en Compañía de Minas Buenaventura S.A.A. M
Víctor Viteri Valiente
Gerente de División Industrial de Thiessen Dirección de Proyectos.
Antonio Zucchetti Galdós
Cofundador y CEO de Tranzfer.me, fintech para el envío de dinero al exterior.
Víctor Vento Glave
Director técnico BIM y jefe de área BIM de Cumbra Ingeniería.
Juan Francisco Seminario García
Solution design & zero startup manager en Ceva Logistics. Ha sido consultor de Innovación en Avanzza Software y gerente de Transformación en Ransa, operador logístico líder en siete países de Latinoamérica.
Anthony Moreno Reaño
Analista en Inversión Pública para Naciones Unidas (UNOPS) y consultor para la Central de Compras Públicas y para el Proyecto PROMSACE de la PCM/BID.
Nota: Los profesores que por algún imprevisto no puedan asistir a las sesiones programadas serán reemplazados oportunamente por docentes de similar perfil académico y profesional.
Descuentos
25 % de descuento para alumnos y egresados Ulima
15 % de descuento para cliente frecuente*
10 % de descuento para exalumnos del Consorcio de Universidades (Universidad del Pacífico, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Pontificia Universidad Católica del Perú)
Diners Club & BBVA hasta en 12 cuotas sin intereses
Requisitos
Grado de bachiller o título universitario en carreras de Ingeniería Civil, Arquitectura, carreras de ingeniería u otras afines al sector
Acreditar, como mínimo, dos años de experiencia laboral en el área de proyectos
*El descuento aplica si el participante egresó de un programa especializado en la Universidad de Lima.
Nota: descuentos no acumulables