
DURACIÓN
6 meses aprox.

HORARIO
Martes y jueves de 19.00 a 22.00 horas

INVERSIÓN
S/ 6 500
Propuesta de valor
Actualización de la normativa vigente en materia de contratación pública (contempla las modificaciones en los años 2019 y 2020) y su impacto en la eficiencia y eficacia en la contratación de bienes y servicios por parte de las entidades del Estado
Nuestro plan de estudios, enfocado en las necesidades del mercado, le proporciona al participante una formación integral basada en las competencias y en la información relacionadas con la mecánica de los procesos de contratación pública adecuados al nuevo marco normativo, con miras a lograr la certificación del OSCE por niveles (básico, intermedio y avanzado).
120 horas online (6 meses aproximadamente), que se combinan con clases magistrales, desarrollo de casos y ejercicios prácticos. Asimismo, asesoría permanente de la plana docente durante el desarrollo del programa
Plana docente competitiva que reúne prestigiosos profesionales con una trayectoria dilatada en la contratación pública, todos certificados por el OSCE
Contenido
Aspectos Generales
Actuaciones Preparatorias
Procedimientos de Selección
Contratos de Bienes y Servicios
Solución de Controversias durante la Ejecución Contractual
Taller SEACE y Contratación Electrónica
Solución de Controversias durante el Proceso de Selección
Plana docente
Luis Miguel Bossano Lomellini
Capacitador certificado del OSCE. Consultor a nivel nacional con amplia experiencia en materia de contratación pública en el sector público y privado. Ha sido asesor de la presidencia y de la gerencia de administración y finanzas del Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del Estado (CONSUCODE), así como subdirector de subasta inversa y jefe de la Unidad de Cooperación y Asuntos Internacionales del Organismo Supervisor de las Contrataciones del Estado (OSCE).
Karina Merle Alvarado León
Capacitadora certificada por el OSCE. Asesora legal en gestión pública sobre los procedimientos en los sistemas administrativos y contrataciones públicas.
Nota: Los profesores que por algún imprevisto no puedan asistir a las sesiones programadas serán reemplazados oportunamente por docentes de similar perfil académico y profesional.
Alberto Morales Santiváñez
Consultor de la subdirección del SEACE del OSCE. Ha laborado en el Instituto Nacional de Planificación, COFIDE, ENACO, CONSUCODE, entre otras instituciones.
Descuentos
25 % de descuento para alumnos y egresados Ulima
15 % de descuento para cliente frecuente*
10 % de descuento para exalumnos del Consorcio de Universidades (Universidad del Pacífico, Universidad Peruana Cayetano Heredia, Pontificia Universidad Católica del Perú)
Diners Club & BBVA hasta en 12 cuotas sin intereses
Requisitos
Acreditar dos años de experiencia laboral como mínimo en el área logística de una institución pública o de una empresa privada, o en entidades de control y supervisión de contrataciones
Nota: : Se considera conveniente acreditar grado de bachiller o título universitario.
*El descuento aplica si el participante egresó de un programa especializado en la Universidad de Lima.
Nota: descuentos no acumulables