top of page
shutterstock_2204884875_edited.jpg

PROGRAMA ESPECIALIZADO
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

LIDERAZGO ÁGIL

INICIO: 6 DE OCTUBRE DE 2023
MARTES Y JUEVES DE 19.00 A 22.00 HORAS
(VIRTUAL)

SÁBADO DE 10.00 A 13.00 HORAS (PRESENCIAL)

INICIO
BROCHURE
SOBRE EL PROGRAMA

SOBRE EL PROGRAMA

MODALIDAD:
Semipresencial

DURACIÓN:
7 meses aprox. (150 horas sincrónicas y 82 horas asincrónicas)

INVERSIÓN*:
S/ 9000

CERTIFICACIÓN: 
A nombre de la Universidad de Lima

*Consulta por nuestras opciones de descuento: pronto pago, para alumnos y egresados Ulima, clientes frecuentes, clientes corporativos, y para exalumnos del Consorcio de Universidades. Los descuentos no son acumulables. Aceptamos todas las tarjetas como medio de pago. 

POR QUE LLEVAR PROGRAMA

¿POR QUÉ LLEVAR EL PROGRAMA?

APLICACIÓN
de la prueba de alto potencial para el liderazgo de MERCER, que permitirá identificar las brechas en las competencias que serán gestionadas en los diferentes talleres y cursos.

Docente-Introduccion.png

SESIONES PRESENCIALES
en la Universidad de Lima, correspondientes al Taller de Integración, así como los talleres Desarrollando la Resiliencia y Coaching Ejecutivo de Equipos.

Aprender-Estudiar.png

PLANA DOCENTE
practitioner, conformada por líderes y especialistas de alto nivel y destacados en su rubro.

Crear-Desarrollar-Elaborar.png

PLANA DOCENTE

PLANA DOCENTE

Nota: los profesores que por algún imprevisto no puedan asistir a las sesiones programadas serán reemplazados oportunamente por docentes de similar perfil académico y profesional

QUE LOGRARE EN ESTE PROGRAM

PERFIL DEL ESTUDIANTE

  • Profesionales emprendedores o recién egresados orientados a la acción y al trabajo en equipo, con ambición de crecer profesionalmente y adquirir competencias para liderar su organización o transformar el statu quo.

  • Profesionales vinculados al desarrollo de proyectos o a la toma de decisiones, con o sin años de experiencia liderando equipos de trabajo.

¿QUÉ LOGRARÉ EN ESTE PROGRAMA?

DESARROLLAR
habilidades de dirección en la gestión de proyectos empresariales o propios.

Tomar decisiones-Gestionar.png

APLICAR

los principales métodos y herramientas ágiles que permitan generar soluciones de forma innovadora y dirigir equipos multidisciplinarios.

line-graph.png

AMPLIAR

su perspectiva al tomar decisiones, teniendo como base el uso de datos y la analítica. Las  actividades que comprende son estrategia de datos, data visualization & storytelling.

Aprender-Estudiar.png
CONTENDO

MÓDULO I

MÓDULO II

MÓDULO III

LIDERAZGO ÁGIL

LIDERAZGO PERCIBIDO

METODOLOGÍAS ÁGILES I

EFECTIVIDAD DEL LIDERAZGO

VISIONARIO EMPRENDEDOR

TALLER DESARROLLANDO LA RESILIENCIA

TALLER DE AUTOCONOCIMIENTO
PRESENCIAL

TALLER DE ANÁLISIS DE DATOS / BIG DATA

BASES DEL LIDERAZGO

CONTENIDO

MÓDULO IV

TALLER DE COACHING EJECUTIVO DE EQUIPOS - PRESENCIAL

CAMBIO Y TRANSFORMACIÓN

METODOLOGÍAS ÁGILES II

TALLER INTEGRADOR: EMPRENDIENDO MI PROYECTO

(*) En este taller se realizan una serie de dinámicas grupales, cuyo propósito es desarrollar vínculos y una red de contactos que faciliten el desempeño del participante durante el programa de especialización. El taller se lleva a cabo en un mismo día y de manera presencial en las instalaciones de la Universidad de Lima. Tiene una duración de 3 horas adicionales a las consideradas en el plan de estudios del programa.

TALLER DE INTEGRACIÓN*

REQUISITOS

  • Diploma de bachiller o certificado de estudios superiores técnicos concluidos.

  • En su defecto, acreditar dos años de experiencia laboral como mínimo.

+60 años

de prestigio y reconocimiento Ulima

+25 años

de experiencia especializando a emprendedores y profesionales del sector público y privado

+3000

empresas del sector público y privado han confiado en nosotros*

91 %

de nivel de satisfacción de nuestros egresados*

¿POR QUÉ EDUCACIÓN EJECUTIVA ULIMA?

*Fuente: Educación Ejecutiva Ulima.

CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS

Telf.png
mail.png
ubicacion.png

Universidad de Lima - Edificio B - 4to piso

bottom of page