
DURACIÓN
14 horas lectivas

HORARIO
Por confirmar

INVERSIÓN
Por confirmar

Taller
CONTRATOS DE ADQUISICIÓN DE BIENES Y SERVICIOS EN TIEMPOS DE EMERGENCIA
(LEY 30225)
MODALIDAD ONLINE
INICIO DE CLASES: PRÓXIMAMENTE
Desde el mes de marzo del 2020, nuestro país se encuentra en emergencia sanitaria por el COVID–19. Una de las medidas que ha tomado el Gobierno ha sido la transferencia de presupuesto público a entidades a nivel nacional para comprar lo necesario en la lucha contra esta pandemia.
Nuestro workshop permitirá conocer a detalle los pasos, requisitos y procedimiento a seguir para efectuar una contratación directa por situación de emergencia.
*Vacantes limitadas
Contenido
Determinación de la información mínima necesaria para la compra directa o para la compra hasta las 08 UIT: normativa aplicable vinculada a la emergencia declarada. Comunicados y documentos emitidos por MEF y OSCE aplicables a la contratación directa o compras hasta las 08 UIT
Procedimiento para la regularización de la situación de emergencia: Requisitos vinculados a los actos preparatorios. exigencias dirigidas al proveedor. Costo y su presupuesto. Pedido de atención
Requisitos para la aprobación de la contratación directa por situación de emergencia: informe técnico. Informe legal. Resolución de aprobación. Sustento adicional o complementario
Procedimientos a seguirse en la ejecución contractual: figuras posibles de aplicarse en la ejecución contractual
Expositora
Karina Merle Alvarado
Asesora legal en gestión pública sobre los procedimientos en los sistemas administrativos y contrataciones públicas. Autora de El Manual de Compras Públicas. Magíster en Gerencia Pública por la Universidad Continental. Estudios culminados en la maestría de Derecho de la Empresa por la Pontificia Universidad Católica del Perú. Especialización en Contrataciones Públicas por la Universidad de Lima. Especialización en Planificación Estratégica por la Universidad del Pacífico. Curso de especialización en Arbitraje en Contrataciones con el Estado por la PUCP. Cursos de especialización en Programación Multianual y Formulación de Proyectos e Inversiones Públicas - Invierte.pe por la Universidad del Pacífico. Curso de especialización en Arbitraje por la Universidad de Lima. Capacitadora certificada por el OSCE. Abogada por la Universidad Nacional Federico Villareal
Descuentos
25% de descuento para alumnos y egresados Ulima
10 % de descuento corporativo (de dos a más participantes)
Diners Club & BBVA hasta en 12 cuotas sin intereses
Nota: los descuentos no son acumulables