top of page
Investigacion-shutterstock_1896356407.jpg

WEBINAR GRATUITO

¿En el futuro, le venderemos a las máquinas o a los humanos? Marketing y posthumanismo

INICIO
BROCHURE
wait.png

DURACIÓN

1 hora

calendar.png

DÍA Y HORA

Martes 15 de julio de 2025

19.00  horas

Zoom-Icon (1).png

ACTIVIDAD VIRTUAL VÍA ZOOM

Previo registro

*Evento virtual sujeto a aforo

La transformación tecnológica está redefiniendo la forma en que trabajamos, especialmente en el área de marketing. En este webinar, exploraremos cómo las nuevas herramientas y metodologías permiten maximizar resultados con mayor velocidad y eficiencia. Este avance también nos invita a cuestionar sobre cómo esta evolución impacta en nuestra sociedad y en nosotros como profesionales.

 

A través del enfoque del poshumanismo, analizaremos de manera crítica y reflexiva estos cambios, y descubriremos cómo podemos responder a ellos de forma consciente, ética y estratégica.

 

Será también una excelente oportunidad para conocer más sobre el Programa de Especialización en Metodología de la Investigación de Ejecutiva de la Universidad de Lima, donde estos temas se abordan con mayor profundidad y un enfoque práctico orientado al entorno profesional actual.

EXPOSITOR

Investigador interdisciplinario con experiencia en ciencias sociales, ingeniería y análisis de datos. Amplia trayectoria docente en Tecnológico de Monterrey (México), Universidad de Manizales (Colombia), Universidad La Salle (Colombia), entre otras. Fue director de la Red de Doctorados en Administración, Dirección y Gestión de Colombia (Redac). Doctor en Business por Newcastle University (Reino Unido). Magíster en Ingeniería Industrial por la Universidad de los Andes (Colombia). 

CARLOS

OSORIO

TORO

Carlos osorio 1_edited.jpg

DIRIGIDO A

  • Docentes universitarios que deseen iniciar o fortalecer su actividad investigativa y mejorar su producción científica.

  • Profesionales y consultores de empresas, ONG o entidades públicas que requieran aplicar metodologías rigurosas para sustentar decisiones e intervenciones con evidencia.

  • Egresados de maestría o profesionales con experiencia en investigación que busquen actualizarse en análisis de datos, enfoques metodológicos y comunicación científica.

  • Alumnos y egresados de nuestra Escuela de Posgrado, así como egresados Ulima, que asuman roles en áreas afines a las mencionadas anteriormente.

  • Blanco Icono de Instagram
  • Blanco Icono LinkedIn
  • Blanco Icono de YouTube

RUC: 20107798049 

Razón Social: UNIVERSIDAD DE LIMA

Avenida Javier Prado Este N.° 4600, Urbanización Fundo Monterrico Chico.

Distrito de Santiago de Surco. Provincia y Departamento de Lima.
 

Telf. (01) 4376767 Fax (511) 4378066 © Universidad de Lima, 2023 - Todos los derechos reservados

Política de protección de datos

bottom of page