
WEBINAR GRATUITO
El ABC de adquisiciones estatales con la nueva Ley de Contrataciones

DURACIÓN
1 hora

DÍA Y HORA
Martes 22 de julio de 2025
19.00 horas
.png)
ACTIVIDAD VIRTUAL VÍA ZOOM
Previo registro
*Evento virtual sujeto a aforo
En este webinar, conocerás de forma práctica cómo gestionar el proceso de contratación pública según las nuevas reglas de la Ley 32069, Ley General de Contrataciones Públicas, dentro del marco del Sistema Nacional de Abastecimiento. Para ello, exploraremos los aspectos clave de este sistema administrativo y explicaremos cómo se articula la nueva ley. Además, revisaremos las principales actividades que entidades y proveedores deben realizar en las tres fases del proceso de contratación pública; y, destacaremos las novedades más importantes del reciente marco normativo.
Será también una excelente oportunidad para conocer más sobre el Programa Especializado en Contrataciones del Estado, ofrecido por Educación Ejecutiva de la Universidad de Lima, donde estos temas se abordan en profundidad y con un enfoque práctico adaptado a los retos actuales.
EXPOSITOR
Subdirector en el Organismo Especializado en las Contrataciones Públicas Eficientes (OECE). Especialista con más de 17 años de experiencia en contratación pública, arbitraje y gestión pública. Capacitador certificado por el ex OSCE. Tiene una especialización en Derecho de la Construcción por la Universidad del Pacífico, en Contrataciones del Estado por Universidad ESAN, y en Derecho de Arbitraje por la Universidad Continental y la Universidad de Lima. Magíster en Derecho de las Contrataciones Públicas por la Universidad de Castilla-La Mancha (España). Magíster en Derecho Administrativo Económico por la Universidad del Pacífico. Abogado por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
JACKSON
GALLARDO
AGUILAR

DIRIGIDO A
-
Empleados públicos de las Áreas de Compras, Licitaciones, Almacén y Logística, que requieran actualizarse en el nuevo enfoque de contrataciones del Estado y bajo organismos multilaterales.
-
Funcionarios, profesionales y técnicos interesados en obtener la certificación por el OSCE o proveer servicios al Estado.
-
Público en general que requiera actualizar sus conocimientos o especializarse en contratación pública.