top of page

CURSO ESPECIALIZADO
MODALIDAD VIRTUAL
BLOCKCHAIN Y CRIPTOMONEDAS
INICIO: PRÓXIMAMENTE
INICIO
BROCHURE
SOBRE EL CURSO
MODALIDAD:
Virtual
DURACIÓN:
32 horas (24 horas sincrónicas y 8 horas asincrónicas)
INVERSIÓN*:
S/ 1550
CERTIFICACIÓN:
A nombre de la Universidad de Lima
*Consulta por nuestras opciones de descuento: pronto pago, para alumnos y egresados Ulima, clientes frecuentes, clientes corporativos, y para exalumnos del Consorcio de Universidades. Los descuentos no son acumulables. Aceptamos todas las tarjetas como medio de pago. Para tarjetas de crédito de Diners Club y BBVA, paga hasta en 12 cuotas y sin intereses.
¿POR QUÉ LLEVAR EL CURSO?

ENTENDERÁS
identificarás propuestas de valor relacionadas a blockchain
ANALIZARÁS
cómo las criptomonedas están rompiendo paradigmas en el mundo financiero

DOCENTE PRACTITIONER
especialista en el rubro

POR QUE LLEVAR CURSO
DOCENTE
DOCENTES
Nota: los profesores que por algún imprevisto no puedan asistir a las sesiones programadas serán reemplazados oportunamente por docentes de similar perfil académico y profesional
¿QUÉ LOGRARÉ EN ESTE CURSO?

CONOCER
los fundamentos teóricos del blockchain y las criptomonedas

OBTENER
una visión integral sobre el uso del blockchain y las criptomonedas: conceptos, oportunidades y estrategias

CONOCER
qué tecnologías de inversión han surgido a raíz de la transformación digital
CONTENIDO
-
Contexto y fundamentos de blockchain
-
Criptomonedas
-
Cripto Activos
-
Gestionando Cripto Activos
-
Transformación digital y blockchain
-
Taller Business Model – Blockchain
-
Blockchain aplicado-casos y disrupción
QUE LOGRARE
CONTENIDO
REQUISITO
Se considera conveniente acreditar un mínimo de 1 año de experiencia profesional en áreas relacionadas al entorno digital
¿POR QUÉ EDUCACIÓN EJECUTIVA ULIMA?
+60 años
de prestigio y reconocimiento Ulima
91 %
de nivel de satisfacción de nuestros egresados*
+3000
empresas del sector público y privado han confiado en nosotros*
+25 años
de experiencia especializando a emprendedores y profesionales del sector público y privado
*Fuente: Educación Ejecutiva Ulima.
CONTÁCTANOS
bottom of page