top of page
shutterstock_2104484027_edited.jpg

PROGRAMA ESPECIALIZADO
MODALIDAD SEMIPRESENCIAL

GESTIÓN DE VENTAS

INICIO: 5 DE SEPTIEMBRE DE 2023
LUNES Y MIÉRCOLES DE 19.00 A 22.00 HORAS

APLICA ESTRATEGIAS COMERCIALES QUE SE ADAPTEN A LAS NECESIDADES DE TUS CLIENTES

INICIO
BROCHURE
SOBRE EL PROGRAMA

SOBRE EL PROGRAMA

MODALIDAD:
Semipresencial

DURACIÓN:
8 meses aprox. (162 horas sincrónicas y 38 horas asincrónicas)

INVERSIÓN*:
S/ 10 000

CERTIFICACIÓN: 
A nombre de la Universidad de Lima

*Consulta por nuestras opciones de descuento: pronto pago, para alumnos y egresados Ulima, clientes frecuentes, clientes corporativos, y para exalumnos del Consorcio de Universidades. Los descuentos no son acumulables. Aceptamos todas las tarjetas como medio de pago. 

PLANA DOCENTE

PLANA DOCENTE

Nota: los profesores que por algún imprevisto no puedan asistir a las sesiones programadas serán reemplazados oportunamente por docentes de similar perfil académico y profesional

MÓDULO I

MÓDULO II

MÓDULO III

E-COMMERCE Y OMNICANALIDAD

RENTABILIDAD COMERCIAL

KEY ACCOUNT MANAGEMENT

NEGOCIACIÓN COMERCIAL

LIDERAZGO COMERCIAL

PRESENTACIONES COMERCIALES DE ALTO IMPACTO

GESTIÓN DE CANALES DE DISTRIBUCIÓN Y TRADE MARKETING

GESTIÓN DE LA FUERZA DE VENTAS

CAMBIOS EN LOS CLIENTES Y EN EL SHOPPER

TALLER DE INTEGRACIÓN*

(*) En este taller se realizan una serie de dinámicas grupales, cuyo propósito es desarrollar vínculos y una red de contactos que faciliten el desempeño del participante durante el programa de especialización. El taller se lleva a cabo en un mismo día y de manera presencial en las instalaciones de la Universidad de Lima. Tiene una duración de 3 horas adicionales a las consideradas en el plan de estudios del programa

CONTENIDO

CONTENDO
POR QUE LLEVAR PROGRAMA

¿POR QUÉ LLEVAR EL PROGRAMA?

CONFERENCIAS 
magistrales (2) para conocer casos de uso, herramientas y cómo se integra la inteligencia artificial en el ciclo de ventas.

Tomar decisiones-Gestionar.png

INCLUYE
sesiones presenciales en la Universidad de Lima correspondientes al Taller de Integración y al Curso de Negociación. Comercial.

Aprender-Estudiar.png

PLANA DOCENTE
practitioner conformada por especialistas de alto nivel y líderes en el área comercial.

Docente-Introduccion.png

PERFIL DEL ESTUDIANTE

  • Profesionales con experiencia en venta de productos o servicios.

  • Gerentes y líderes de equipos de ventas que desean fortalecer su capacidad de revisar, replantear y establecer estrategias de ventas en sus organizaciones.

  • Emprendedores y dueños de negocios que requieran conocimientos actualizados en ventas .

  • Profesionales de otras áreas (marketing, retail, finanzas, operaciones, entre otras) con experiencia, que deseen incursionar en ventas o adquirir conocimientos fundamentales en gestión de este campo para potenciar su desarrollo personal y profesional.

QUE LOGRARE EN ESTE PROGRAM

¿QUÉ LOGRARÉ EN ESTE PROGRAMA?

ANALIZAR
las tendencias y cambios en los comportamientos de los clientes y shoppers, tomando en cuenta el aceleramiento de la transformación digital.

Crear-Desarrollar-Elaborar.png

ESTABLECER

estrategias para gestionar con éxito un negocio de e-commerce utilizando conceptos y factores claves asociados.

line-graph.png

DISEÑAR

propuestas de mejora para la gestión de la fuerza de ventas considerando el alineamiento estratégico, la formulación de objetivos, gestión de los KPI, evaluación y la estructuración de equipos de ventas.

Analizar-Evaluar-Buscar-Identificar-Reconocer-Conocer.png

REQUISITO

Acreditar tres años de experiencia laboral como mínimo.

Nota: se considera conveniente acreditar estudios universitarios o técnicos con una duración no menor de tres años.

TESTIMONIO

Rodrigo-TavaraW_edited.jpg

RODRIGO TÁVARA GUERRERO

Supervisor de ventas - Lima Sur ITDC Alicorp S.A.A.

Gracias a lo aprendido en el Programa Especializado en Competencias en Gestión de Ventas, he podido aterrizar estrategias y otros conceptos vistos en mi época de alumno. Además, he actualizado distintos conocimientos sobre el área comercial en el mundo de hoy. También, pude conocer las funciones de las áreas de soporte y cómo estas deben complementar las funciones de ventas. Por último, el desarrollo de habilidades blandas como futuro líder comercial es un punto muy importante en el programa. De esta forma, pude obtener una visión más integral de lo que significa el trabajo en equipo y cómo este puede lograr los objetivos trazados de manera efectiva”.

+60 años

de prestigio y reconocimiento Ulima

+25 años

de experiencia especializando a emprendedores y profesionales del sector público y privado

+3000

empresas del sector público y privado han confiado en nosotros*

91 %

de nivel de satisfacción de nuestros egresados*

¿POR QUÉ EDUCACIÓN EJECUTIVA ULIMA?

*Fuente: Educación Ejecutiva Ulima.

CONTÁCTANOS

CONTÁCTANOS

Telf.png
mail.png
ubicacion.png

Universidad de Lima - Edificio B - 4to piso

bottom of page